Noticias

Concluyó la primera etapa del trabajo en la boca toma de Río Quilquihue 18 Febrero

Concluyó la primera etapa del trabajo en la boca toma de Río Quilquihue

Varios días de trabajo llevo acondicionar el curso de agua en la zona de la boca toma que provee de recurso a los filtros de potabilización y a la red de agua.

Con lo realizado se garantiza el necesario flujo del agua hasta que se realicen trabajos más profundos durante el resto del año.

Los trabajos fueron realizados por la Municipalidad, junto a la Cooperativa de Agua y la Dirección de Recursos Hídricos provincial.


03 Julio

Día Internacional de las Cooperativas - 3 de Junio

Una Cooperativa es una asociación de personas que se unen voluntariamente para formar una organización democrática y una gestión que busca el interés comun de todos los socios en un contexto económico, social y cultural.

Al tener un interés en común, las cooperativas son el modelo económico más estable de la economía. En ellas, el desarrollo social, económico y cultural de todos los socios es prioridad.

Hoy en día el movimiento cooperativista se ha convertido en uno de los modelos económicos que más aportan a la justicia social.

Por eso en este día Internacional de las Cooperativas queremos hacer homenaje a todas las personas que intervienen para que esta Cooperativa sea posible.


Limpieza de Canaletas 12 Mayo

Limpieza de Canaletas

Estamos en Otoño y se aproxima la temporada de lluvias intensas en nuestra localidad, por eso la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Martín de los Andes recomienda mantener limpias y destapadas las canaletas y desagües pluviales

Muchas veces, durante el invierno, el agua atrapada se congela y se expande dentro de las canaletas, arruinándolas.

Asimismo es imporante recordar que el agua de lluvia nunca debe desagotarse en los desagues cloacales ya que esto genera desbordes en el sistema de saneamiento.


22 de Marzo, día Mundial del Agua 22 Marzo

22 de Marzo, día Mundial del Agua

"La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración.

A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental."

 

Agua para frenar el coronavirus:

"Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.

Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, sigue los pasos y únete a la campaña #ManosLimpias (#SafeHands en inglés). Por tu comunidad y por ti.

Recuerda lavarte las manos regularmente con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.

Este #DíaMundialDelAgua, vamos a mostrar lo responsables que somos lavándonos las manos y luchando contra la COVID19"

Fuente: sitio web ONU